En la década de los 70, Argentina vivió una explosión de música rock nacional. Muchas bandas emergieron en este período, y algunas de ellas se convirtieron en verdaderas leyendas del rock argentino. A continuación, presentamos una lista de las bandas más populares de los años 70 en Argentina:
INDICE
Sui Generis:
Conocida por su estilo único y su gran influencia en la música argentina, Sui Generis es considerada una de las bandas más importantes de la década de los 70. Sus canciones como “Canción para mi muerte” y “Pepe Lui” son verdaderos himnos del rock argentino.


Los Abuelos de la Nada:
Esta banda formada por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, se convirtió en una de las más importantes y queridas de la década de los 70. Con canciones como “Mil horas” y “Costumbres Argentinas” se dieron a conocer y se convirtieron en verdaderos iconos del rock nacional.


Almendra:
Fundada por Luis Alberto Spinetta, Almendra es considerada una de las bandas pioneras del rock argentino. Sus canciones como “Muchacha (ojos de papel)” y “La balsa” son verdaderos clásicos del rock nacional.


Manal:
Con un estilo más cercano al rock urbano, Manal se destacó en la década de los 70 con canciones como “El Rey de la Triste Felicidad” y “La Balsa”.


Pescado Rabioso:
Con un estilo más experimental, Pescado Rabioso se convirtió en una de las bandas más importantes de la década de los 70. Con canciones como “La Sal no Sala” y “La Célula que explota” se dieron a conocer y se convirtieron en verdaderos iconos del rock nacional.
En resumen, la década de los 70 en Argentina fue un período de gran vitalidad musical, en el que surgieron muchas bandas de rock nacional que dejaron su huella en la historia del rock argentino. Muchas de estas bandas se convirtieron en verdaderas leyendas y sus canciones siguen siendo escuchadas y apreciadas hasta el día de hoy.

