Argentina tiene una rica historia en cuanto a música rock se refiere, y hay varias bandas nacionales que han dejado su marca en la escena musical argentina y en el mundo. A continuación, presentamos tres bandas de rock nacional argentino que todos los amantes del género deben conocer.
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: Fundada en 1975, esta banda de rock progresivo y punk es considerada una de las bandas más influyentes de la escena rock argentina. Conocidos por su estilo único y su letra satírica y crítica, los Redonditos de Ricota han dejado un legado duradero en la música argentina. Su discografía incluye álbumes como “Oktubre” y “La Mosca y la Sopa”, y han sido reconocidos con varios premios y homenajes por su contribución a la música argentina.
Soda Stereo: Fundada en 1982, esta banda de rock alternativo es considerada una de las bandas más importantes de América Latina. Conocidos por su estilo innovador y su influencia en la música latinoamericana, Soda Stereo ha dejado un legado duradero en la escena musical argentina. Su discografía incluye álbumes como “Signos” y “Canción Animal”, y han sido reconocidos con varios premios y homenajes por su contribución a la música argentina.
Los Abuelos de la Nada: Fundada en 1983, esta banda de rock y folklore es considerada una de las bandas más importantes de la escena rock argentina. Conocidos por su estilo único y su fusión de rock y folklore, Los Abuelos de la Nada han dejado un legado duradero en la música argentina. Su discografía incluye álbumes como “Mil horas” y “El regreso de los abuelos”, y han sido reconocidos con varios premios y homenajes por su contribución a la música argentina.
Estas tres bandas son solo una muestra de la riqueza de la escena rock argentina, y cada una de ellas tiene su propio estilo y contribución única a la música. Si eres un amante del rock, no puedes perderte la oportunidad de escuchar a estas bandas icónicas de Argentina.
Los Ratones Paranoicos: Fundada en 1983, esta banda de rock es considerada una de las bandas más importantes de la escena rock argentina. Conocidos por su estilo energético y su letra crítica y satírica, Los Ratones Paranoicos han dejado un legado duradero en la música argentina. Su discografía incluye álbumes como “El gran final” y “La vida es una fiesta”, y han sido reconocidos con varios premios y homenajes por su contribución a la música argentina.
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: Fundada en 1975, esta banda de rock progresivo y punk es considerada una de las bandas más influyentes de la escena rock argentina. Conocidos por su estilo único y su letra satírica y crítica, los Redonditos de Ricota han dejado un legado duradero en la música argentina. Su discografía incluye álbumes como “Oktubre” y “La Mosca y la Sopa”, y han sido reconocidos con varios premios y homenajes por su contribución a la música argentina.
Los Enanitos Verdes: Fundada en 1979, esta banda de rock es considerada una de las bandas más importantes de la escena rock argentina. Conocidos por su estilo melódico y su letra romántica y crítica, Los Enanitos Verdes han dejado un legado duradero en la música argentina. Su discografía incluye álbumes como “La muralla verde” y “Lamento boliviano”, y han sido reconocidos con varios premios y homenajes por su contribución a la música argentina.
Sui Generis: Fundada en 1971, esta banda de rock es considerada una de las bandas más influyentes de la escena rock argentina. Conocidos por su estilo innovador y su letra crítica y satírica, Sui Generis ha dejado un legado duradero en la música argentina. Su discografía incluye álbumes como “Confesiones de invierno” y “Pepe Lui”, y han sido reconocidos con varios premios y homenajes por su contribución a la música argentina.
Estas son solo algunas de las bandas de rock nacional argentino que han dejado su huella en la escena musical. Cada una de ellas tiene su propio estilo y contribución única a la música, y cualquier amante del rock debería darles una escucha.